Nuestro servicio de inserción laboral tiene como objetivo acompañar a la persona en todo el proceso hacia su inclusión en el mercado laboral. La metodología de acompañamiento es integral e incluye acciones tanto pre-laborales como laborales según la necesidad y la situación en la que se encuentre cada persona demandante.
Nuestro modelo de atención se centra en la persona, entendiendo la inserción laboral como una sistema continuo y flexible en el que la persona construye su propio proceso. Para ello, nuestra metodología de trabajo se compone de diferentes servicios dirigidos a conseguir la inserción y la formación laboral de las personas con discapacidad.
ITINERARIOS INDIVIDUALES DE INSERCIÓN LABORAL
El SIL de IMPULSA IGUALTAT IB ha desarrollado y consolidado, desde hace varios años, una metodología individualizada de atención a aquellas personas que presentan mayores dificultades en el acceso a un empleo.
Las personas atendidas disponen de un Plan de Desarrollo Profesional (PDP) que determina sus objetivos formativo-laborales y los pasos a poner en marcha para lograrlos. Para ello, el personal técnico del servicio de inserción laboral realiza un trabajo intenso en la atención individual y en el seguimiento de los objetivos de cada persona, apoyándola durante todo el proceso y estimulándola a realizar acciones que le acerquen, cada vez más, a sus metas.
ITINERARIOS GRUPALES DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL
Se llevan a cabo grupos y capacitaciones destinados a fortalecer, a través de una metodología grupal y participativa, las habilidades profesionales de las personas usuarias. Realizamos actividades para la mejora de competencias para la búsqueda de empleo: elaboración de currículums adaptados, técnicas de entrevista, habilidades de comunicación y trabajo en equipo, desarrollo de competencias digitales, idiomas y la gestión emocional como vía de desarrollo personal. También desarrollamos talleres temáticos puntuales.
CONECTA EMPLEO
Este proyecto apoya la inserción laboral a través de un importante componente socio-comunitario. Quien busca empleo necesita, más que nadie, tener conexión con la comunidad y los servicios que ésta ofrece. Para ello, se desarrollan numerosas actividades para la mejora en el manejo de las TIC’s, así como salidas a recursos comunitarios básicos. Por tanto, hablamos de un proyecto que integra la atención individualizada y grupal, vinculada a la sociedad, y cuyo objetivo es reforzar las habilidades de sus participantes a través de la conexión comunitaria, con sus recursos y con las personas.
EMPLEO CON APOYO
Este proyecto busca romper con estereotipos y prejuicios, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión plena de las personas con discapacidad física en el mercado laboral y se caracteriza por brindar asistencia y acompañamiento personalizado a las personas usuarias del SIL durante todo el proceso de contratación y mantenimiento del trabajo. El objetivo es maximizar las habilidades y capacidades de cada individuo, adaptando el entorno laboral a sus necesidades específicas y superando las barreras que puedan surgir.
El apoyo proporcionado por el personal técnico abarca diferentes aspectos, como la capacitación en habilidades laborales específicas, la adaptación del entorno de trabajo, la resolución de conflictos en el lugar de trabajo y el seguimiento continuo para garantizar la satisfacción y el éxito laboral.
PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN INCORPORA
El SIL inició en 2009 su actividad en el área de inserción laboral a través de la gestión del programa Incorpora de la Fundación La Caixa, basado en la intermediación laboral. Los resultados obtenidos, año tras año, han sido óptimos, logrando (desde el nacimiento del programa) más de 600 inserciones laborales.
Fomentamos con este programa la contratación de personas con discapacidad física, permitiendo crear oportunidades laborales inclusivas y promover entornos de trabajo diversificados y accesibles.
AGENCIA DE COLOCACIÓN
Nuestra agencia de colocación con número 0400000028 conecta a personas demandantes de trabajo con empresas que ofrecen puestos laborales, a través de dos servicios principales:
- Orientación y asesoramiento para personas desempleadas, así como la mejora de su empleabilidad. Se valoran perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificaciones profesionales de quienes se inscriben.
- Servicio de intermediación ágil y gratuito a las empresas para cubrir sus necesidades de personal.
Para acceder pulsa aquí